Google Analytics 4, ¿Merece la pena?
¿Realmente vale la pena actualizar Google Analytics 4? En este artículo, hablaré sobre quién debería utilizarlo, quién no, y por qué debería esperar antes de cerrar su antigua cuenta de Universal Analytics.
El futuro de la analítica está aquí
Al menos, así es como Google promociona el lanzamiento del nuevo Google Analytics 4 en sus comunicados de prensa. Pero, ¿está el nuevo GA4 a la altura de las circunstancias? He analizado a fondo esta herramienta y he descubierto algunas funciones estupendas mientras he trabajado con ella, pero la historia completa no está totalmente contada.
Voy a abordar cuatro grandes preguntas:
- ¿Debería actualizarse a Google Analytics 4?
- ¿Qué funciones han mejorado?
- ¿Qué funciones han empeorado?
- ¿Sigue siendo necesaria la antigua cuenta de Universal Analytics?
Empezaré con lo bueno de GA4, pero quédate, porque también querrás saber lo malo antes de migrar tus cuentas.
¿Debería actualizarse a Google Analytics 4?

La respuesta corta a esta pregunta es «sí». Pero tiene un gran «depende» y es que:
Google Analytics ofrece algunas funciones nuevas e increíbles, la mayoría de las cuales se basan en la simplificación de la configuración, la integración de los datos de la aplicación y la web, el análisis de la retención, la participación de los usuarios y el seguimiento de todos los métodos de monetización a través de un único canal.
Han creado una increíble plataforma de análisis de talla única que se puede configurar en cuestión de minutos, lo cual es estupendo si la talla única se ajusta a tu empresa.

Aquí es donde los inconvenientes se suceden, en la talla ajustada. Pues Google Analytics aún no se adapta a cualquier tipo de tallas. GA4 es excelente si su sitio se centra en la retención de usuarios. Es una herramienta perfecta para ti si eres:
- Blog
- Medio de noticias
- Sitio con múltiples fuentes de ingresos
Pero si es una empresa B2B que no espera que la gente visite su sitio todos los días, o si es una agencia web obsesionada con el UX (User Experience), no encontrarás lo que estás buscando usando solo GA4. Por eso insisto en que no desconectes tu antigua cuenta de Universal Analytics todavía.
¿Qué funciones han mejorado?
Informes de monetización
El seguimiento de los ingresos en Google Analytics 4 está a otro nivel.
Los nuevos informes de monetización tienen en cuenta que muchas de las empresas actuales no se limitan a gestionar una tienda de comercio electrónico en un sitio web y se quedan ahí. Si estás publicando anuncios de pago, vendiendo cosas en línea y ofreciendo compras dentro de la aplicación, Google Analytics 4 te permitirá hacer un seguimiento de todo eso en un solo lugar.

Seguimiento de retención
A los blogs y sitios de noticias les encantará estos nuevos informes de retención.
Google Analytics 4 te brinda información sin precedentes sobre la participación y retención de los usuarios. En el momento en que el usuario aterriza en tu sitioweb, GA4 está monitoreando no solo cuánto tiempo pasa en tu web, sino incluso el grado de atención que presta en los rincones de tu web.
Explorador de análisis
El explorador de análisis puede ser la mayor novedad. Si eres un analista de datos, vas a flipar con esta función.
Google siempre ha permitido configurar embudos de pago y mapas de flujo de usuarios que permiten ver el recorrido del usuario que lleva a las compras o a los objetivos de conversión, pero ahora puedes hacerlo literalmente para cualquier cosa.
Puedes poner cualquier paso que te interese y ver cualquier información sobre el recorrido del cliente que puedas imaginar, incluso si no conducen a un KPI importante.
¿Qué características han empeorado?
Seguimiento de eventos
El seguimiento de eventos de Google Analytics 4 presenta algunas limitaciones importantes. GA4 facilita el seguimiento de eventos, pero eso no es necesariamente bueno. Es bueno para ciertas páginas webs pero, ¿y si tu sitio web no es exactamente igual que todos los demás sitios web del mundo?
Si necesitas hacer un seguimiento de algo más específico que páginas vistas y descargas de archivos, GA4 va a hacer todo lo que esté en su mano para hacértelo lo más difícil posible.
La documentación de Google Analytics 4 dice que, si haces un seguimiento de los eventos personalizados, no mostrará los datos. Una de las cosas que hacía grande a Universal Analytics era que podías categorizar, etiquetar y filtrar tus datos para que fueran fáciles de leer para los vendedores y ejecutivos.

Cookies, direcciones IP y filtrado
Hay una razón por la que Google ha invertido tanto en las capacidades de Inteligencia Artificial de GA4, y no tiene nada que ver con ofrecerle información procesable. Están recurriendo a la IA porque no tienen otra opción.
Google está sometido a una presión cada vez mayor para que se ajuste a las leyes de privacidad. Cada vez hay más personas que bloquean las cookies en sus navegadores y, en 2022, Google Chrome también inhabilitará el seguimiento de cookies de terceros. Eso va a afectar a Google Analytics.
¿Sigue siendo necesaria la antigua cuenta de Universal Analytics?

Google Analytics 4 tiene algunas funciones geniales que te permiten hacer cosas que antes no eran posibles. Pero te quita mucho más de lo que te da.
Es una píldora amarga recubierta de azúcar. Es la forma que tiene Google de prepararse para un futuro con leyes de privacidad más estrictas y con unas cuantas campanas y silbatos para que parezca una actualización en lugar de una degradación.
Google dejará de dar soporte a las cookies de terceros en 2023 y dejará de actualizar Universal Analytics inmediatamente. Las empresas digitales y los analistas van a tener que abrocharse el cinturón porque vienen curvas.
Si te ha interesado este artículo te animo también a que comentes en la sección de comentarios con tu opinión al respecto, ¿Cómo crees que van a afectar estos cambios al futuro de la analítica? Te dejo mis redes sociales para que estés al tanto de todo lo que subo y comparto en mi fanpage de Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.
Deja una respuesta